Dirigimos y coordinamos la ciberseguridad regional y apoyamos la capacitación de ciudadanos, empresas y administraciones para un desarrollo digital seguro.
Use contraseñas únicas y MFA en todos los servicios críticos. Verifique siempre comunicaciones de organismos públicos.
Atiende a la ciudadanía y a empleados públicos por teléfono, email, Telegram y WhatsApp para resolver dudas y guiar ante incidentes.
Canal | Alcance | Notas |
---|---|---|
Teléfono | IVR + agente virtual | Integración con centralita |
Asistente + macros | Triaging y plantillas | |
Telegram | Bot verificado | Menús guiados |
Business API | Notificaciones proactivas |
Dirigir y coordinar la ciberseguridad regional, impulsar la capacitación y el desarrollo digital seguro en la Comunidad de Madrid.
Atención ciudadana por teléfono, email, Telegram y WhatsApp con derivación a CSIRT/SOC y métricas en tiempo real.
Asistencia para cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad y normativa europea (NIS2), políticas, auditorías y mejora continua.
Metodologías, catálogos de medidas, análisis de impacto, continuidad y respuesta ante desastres.
Arquitecturas Zero Trust, hardening, monitorización, inteligencia de amenazas y validación de controles.
Coordinación con el CSIRT regional, playbooks, contención, erradicación, recuperación y lecciones aprendidas.
Programas de capacitación técnica, certificaciones y campañas para ciudadanía y pymes.
Acuerdos con clústeres y empresas para reforzar el tejido de ciberseguridad regional.
Equipo de respuesta a incidentes para las administraciones públicas de la región y soporte a entidades locales.
Capacidad | Descripción |
---|---|
Coordinación | Enlace con organismos nacionales y europeos y con infraestructuras críticas. |
Gestión de vulnerabilidades | Detección, priorización y divulgación responsable. |
Alerta temprana | Boletines, avisos técnicos y campañas activas. |
Forense | Adquisición, análisis y cadena de custodia. |
Soporte a municipios y entidades locales con plantillas y ejercicios.
Monitorización 24/7 de la infraestructura tecnológica regional y local, detección de amenazas y respuesta ágil ante incidentes.
Itinerarios para técnicos, empleados públicos, pymes y ciudadanía.
Norma de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid.
Publicación oficial que detalla el objeto, competencias y alcance.
Alineación con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la Directiva NIS2 en EUR-Lex.
Enlace con organismos nacionales y europeos y colaboración con clústeres regionales para reforzar el ecosistema de ciberseguridad.
Correo: agencia@cibermad.com
Ámbito: Comunidad de Madrid — España
Para emergencias, contacte con su DPD/TI interno y reporte simultáneamente al CSIRT regional.
La presente información regula el acceso y uso de esta página web. La utilización de la página web y de los servicios que la misma ofrece implicará la plena aceptación por parte del usuario de todas las condiciones y términos legales recogidos en el presente texto.
Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid (en adelante, "la Agencia"), con NIF Q2802867H, y domicilio en Calle Gran Vía, 30, Planta 2, 28013 Madrid, es la titular responsable de los contenidos informativos. Correo de contacto: agencia@cibermad.com.
A través de esta página web se ofrece a los usuarios información corporativa y de los servicios de ciberseguridad que la Agencia tiene encomendados, así como otros servicios y actividades de diversa índole. Dicha información tiene carácter meramente orientativo y en ningún caso podrá ser vinculante.
La Agencia desarrollará los esfuerzos precisos para evitar errores y, en su caso, subsanarlos lo antes posible, no pudiendo garantizar su inexistencia ni que el contenido de la información que la página web ofrece se encuentre permanentemente actualizado. La Agencia no se responsabilizará de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de este acceso o uso de información, con excepción de aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales.
En la página web se han incluido enlaces a otras páginas de terceros ("links"), que se han considerado de interés para los usuarios. No obstante, la Agencia no asume ninguna responsabilidad derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la página web.
Los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos de la página web —textos, fotografías, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, diseño gráfico, códigos fuente o software de cualquier tipo— son de titularidad de la Agencia, a no ser que se indique una titularidad diferente. La reproducción, comunicación pública, distribución, comercialización o transformación no autorizadas de estas obras constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual de la Agencia o de su titular correspondiente.
Igualmente, se prohíbe la utilización de las marcas, signos distintivos de cualquier clase u otros elementos protegidos por derechos de propiedad industrial contenidos en la página web. La utilización de la información contenida en la página web sin autorización expresa y por escrito de la Agencia, así como los perjuicios ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial, pueden dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente correspondan.
Los datos personales tratados se regirán por el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la normativa española aplicable. Para más información sobre protección de datos personales, consulte la Política de Privacidad de la Comunidad de Madrid.